La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una Universidad Pública de ámbito estatal creada por Decreto 2310/1972 del 18 de agosto (BOE 9 de septiembre). Su finalidad es facilitar el acceso a la enseñanza universitaria y la continuidad de sus estudios a todas las personas que, estando capacitadas para seguir estudios superiores, no puedan acudir presencialmente a las aulas universitarias por razones de trabajo, económicas, familiares, de residencia, etc.
La UNED es la mayor universidad de España con sus más de 260.000 estudiantes; con una oferta educativa que abarca 27 títulos de Grado, 11 Grados Combinados, 43 másteres, 18 programas de Doctorado, más de 600 programas de Formación Permanente, 12 cursos de idiomas del Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID), más de un centenar de Cursos de Verano y casi 400 actividades de Extensión Universitaria.
Las titulaciones tienen la misma validez que las de cualquier otra universidad Pública y están sometidas a la misma legislación y normativa general. En cambio la UNED presenta peculiaridades en su metodología y proyección social. El material didáctico básico de la asignatura se complementa con la tutorización de la enseñanza a través de los Centros Asociados y de los Campus. Además la UNED ha desarrollado unos recursos tecnológicos, un Campus virtual y un sistema de video/webconferencia que permite una gran relación interactiva entre los Centros Asociados y entre éstos y la Sede Central.
En la actualidad, la tipología del alumnado de la UNED es diversa. Por una parte, el alumno que accede como primera oportunidad real a los estudios superiores, por otra, el profesional y/o titulado universitario que realiza nuevos estudios y, por último, el alumnado, que aunque por edad y disponibilidad sería el propio de una universidad presencial, opta por la modalidad a distancia.